
CONVOCATORIA ABIERTA
Fecha límite para la recepción de candidaturas vía electrónica en la
Sociedad Química de México, A.C.
30 de junio de 2023
La Sociedad Química de México A.C. convoca a:
las Instituciones de Investigación y Educativas, Asociaciones de Profesionales, Cámaras de la Industria Química, Industrias Químicas, el Sector Paraestatal o Estatal vinculado con la Química, sus Socios, Divisiones Académicas, Secciones Locales y Socios, a proponer candidatos al Premio Nacional de Química Andrés Manuel del Río 2023, en el:
Área Tecnológica, en la
Categoría Desarrollo Tecnológico
Objetivo
El Premio Nacional de Química “Andrés Manuel del Río”, tiene como finalidad hacer un reconocimiento público nacional a la labor realizada por profesionales de la Química que hayan contribuido de manera extraordinaria a elevar la calidad y el prestigio de la profesión Química en México, de acuerdo con los objetivos de la Sociedad Química de México, A.C.
Requisitos para los profesionales elegibles
ÁREA TECNOLÓGICA
CATEGORÍA DESARROLLO TECNOLÓGICO
En la categoría de Desarrollo Tecnológico, se tomará en consideración la participación destacada en el desarrollo y maduración de nuevas tecnologías; la implementación y adaptación de tecnologías; la colaboración con una empresa y/o gobierno para desarrollar nuevas tecnologías o innovaciones; mejoras incrementales a tecnologías existentes; la transferencia o licenciamiento de tecnología; así como, el impacto y aplicación relevante de estas actividades en la industria química nacional. Ser miembro de la Sociedad Química de México, A.C. con por lo menos 3 años de antigüedad; además de demostrar haber participado en actividades patrocinadas por la misma.
Integración del jurado
Estará conformado por miembros destacados de la comunidad científica, académica, docente e industrial, designados por los más importantes organismos e instituciones científicas para representarlos, incluyendo representantes de la Sociedad Química de México.
El Comité Ejecutivo Nacional de la Sociedad Química de México, en reunión extraordinaria asignará a reconocidas instituciones académicas, tecnológicas o industriales, a quienes se les solicitará a través de su máxima autoridad la designación de la persona que los representará.
La asignación de los organismos e instituciones se llevará a cabo, siempre y cuando el(la) candidato(a) no esté afiliado(a) a dicho organismo y se exhorta a cada miembro del jurado declinar su participación, cuando juzgue que un conflicto de intereses le impida ejercer su voto dentro de las normas éticas.
Para dar claridad al proceso, la Sociedad Química de México dará a conocer a través de su sitio web a las instituciones convocadas para integrar el jurado que defina a los ganadores.
Para realizar la designación del premiado, los miembros del jurado se podrán reunir de forma presencial o virtual. La discusión se realizará de forma libre y estrictamente confidencial. La votación en el seno del jurado puede ser abierta o confidencial, previo acuerdo por mayoría simple de los miembros del jurado.
El jurado tendrá facultades para otorgar un premio en esta categoría y su fallo será inapelable. También es su prerrogativa declararlo desierto. El voto del jurado será libre, secreto e inapelable. Será prerrogativa del jurado, resolver por mayoría simple, aquellas situaciones que no sean previstas en esta convocatoria.
QUEDAN EXCLUIDOS DE ESTA CONVOCATORIA
- Los miembros del jurado.
- Los miembros de los Comités Ejecutivos de la SQM y sus secciones locales.
- Las personas que hayan recibido este premio anteriormente en cualquier área.
- Familiares directos y hasta en tercer grado de los miembros de los Comités Ejecutivos de la SQM y sus secciones locales.
Procedimiento
Las propuestas deberán ser presentadas, por vía electrónica a la Sociedad Química de México ([email protected]), con el asunto “Candidatura Premio AMR 2023 en Desarrollo Tecnológico”, mediante una carta de postulación institucional que indique claramente el área y categoría de postulación, en papel membretado, dirigida a la Sociedad Química de México, A.C., en atención al presidente nacional o presidente electo, respaldadas mediante firma de quien postula; conteniendo los siguientes documentos:
- Semblanza entre 1500 y 1800 palabras que destaque la trascendencia de la obra del candidato haciendo, específicamente en el área que se propone.
- Indicar área en la que se propone el candidato.
- Número de socio (SQM) y vigencia de su membresía.
- Curriculum vitae del candidato, como se especifica en el rubro “Integración de la información”.
- Anexos de documentación probatoria en versión electrónica. La documentación proporcionada es confidencial y de uso exclusivo para los jurados del premio.
La Sociedad Química de México, A.C. entregará un acuse de recibo de las propuestas recibidas en tiempo y forma y, pondrá la documentación correspondiente, a disposición de los miembros del jurado como se describe en el siguiente apartado.
Los currícula vitarum y semblanzas, se enviarán a los miembros del jurado 15 días naturales previos al día de la votación.
La documentación digital probatoria quedará depositada en las oficinas de la Sociedad Química de México, A.C., pudiendo ser consultada por el jurado, antes y durante la votación.
Premio
El premio se entregará durante el Congreso Internacional de la Sociedad Química de México 2023 o bien, en una ceremonia que con este propósito se realice.
El premio consiste en una medalla con la efigie del Químico Andrés Manuel del Río y un diploma alusivo.
Beneficios del(la) ganador(a)
– Participar en el evento especial de entrega del premio que con este fin organiza la Sociedad.
– Impartir una Conferencia Plenaria en el Congreso Internacional de la Sociedad Química de México 2023.
– Participar en la serie de seminarios telemáticos (Webinars) de la SQM.
– Escribir un artículo para el Boletín de la Sociedad Química de México.
Las actividades antes mencionadas, permitirán a la comunidad química conocer la calidad de la obra del galardonado.
– Recibir retroalimentación relativa a las áreas sólidas y de oportunidad de su(s) desarrollo(s) tecnológicos, innovación y/o prototipos.
– Aumentar la certidumbre sobre la solidez de sus proyectos, organización o institución frente a clientes, inversionistas, sector productivo y social en general.
– Ser parte de la imagen de innovación de la Sociedad Química de México, A.C.
– Recibir difusión como caso de éxito por ser Ganador(a) del Premio Nacional de Química “Andrés Manuel Del Río” por parte de la Sociedad Química de México y sus aliados.
NOTA: la retroalimentación será enviada a todas(os) las(os) participantes y sus instituciones u organizaciones, independientemente de la etapa a la que hayan llegado, con el objetivo de ofrecerles elementos útiles para mejorar sus desarrollos tecnológicos, procesos de innovación de producto y proceso, prototipos, etc.
Integración de la Información
Consulte el documento descargable de la convocatoria para acceder al apartado de Integración de la información.
Documentación probatoria
Esta incluye los documentos escaneados e identificados dentro del material entregado vía correo electrónico a la Sociedad Química de México.
Recuperación de la información
Terminado el procedimiento de votación y una vez que se haya anunciado al ganador, los participantes podrán solicitar por escrito y vía correo electrónico, la eliminación de la documentación entregada a la Sociedad Química de México A.C.
Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Ejecutivo Nacional de la Sociedad Química de México, A.C.
Confidencialidad
Aquella documentación que deba ser clasificada como confidencial o reservada deberá ser expresamente identificada por la(el) proponente o participante detallando las partes o secciones que deban ser clasificadas, de lo contrario, se considerará como información pública.
La incorporación de información sensible o confidencial, y las consecuencias de su posible exposición a terceros, será responsabilidad exclusiva del(la) proponente. En caso de que la(el) proponente no emita la especificación de información sensible o confidencial, ésta se considerará pública. Las personas que tengan bajo su custodia o tramitación, información confidencial, estarán obligados a mantenerla con esa calidad. Quienes incumplan con esta disposición, serán sancionados de conformidad con lo dispuesto por las leyes penales y/o administrativas aplicables.
Los evaluadores, y en general, cualquier persona que participe en el proceso de recepción y evaluación de propuestas, se obliga a no divulgar a terceros, reproducir o distribuir por cualquier medio, o conservar en su poder, el material que se someta a su consideración, guardando absoluta secrecía respecto a la información que se maneje en él.
Cronograma
Actividad |
Fecha límite |
Registro de solicitudesEnviar expedientes de postulación vía correo electrónico |
30 de junio |
Resultados Se publicarán en la página de la SQM |
31 de julio |
*Por ninguna razón habrá prórroga
|
Informes
Para más información sobre esta convocatoria, solicítela a la dirección electrónica: [email protected], con el asunto “Premio AMR Desarrollo Tecnológico 2023”.
Fecha límite para la recepción de candidaturas
vía electrónica a [email protected]
de la Sociedad Química de México, A.C.
30 de junio de 2023
“La química nos une“
