Menu
“Sanitizantes y desinfectantes en tiempos de emergencia sanitaria: Aspectos claves para su elaboración”
Experta: M. en C. Diana Irene Contreras Ortiz
Día y horario: 4 de mayo de 2020
Actividad sin costo
Registro Online: https://attendee.gotowebinar.com/register/8468067328358920971
Objetivo:
Informar desde un punto de vista científico, las características de formulación y manufactura que deben tener los productos sanitizantes y los desinfectantes para mantener su eficacia y disminuir el riesgo sanitario.
Temario:
1.- Introducción a la microbiología: bacterias, hongos y virus.
1.2 Curvas de letalidad en microorganismos (Reducción logoratmica)
2. Proceso de eliminación.
2.1 Esterilización, desinfección, sanitización y antisepsia.
3. Productos sanitizantes, desinfectantes y antisépticos
3.1 Familias químicas
3.3 Riesgos químicos
3.4 Formulación de desinfectantes y sanitizantes
3.4.1 Eficacia de productos
3.4.2 Guías de la OMS
3.4.3 Requerimientos regulatorios en su producción y comercialización
4. Mitos entorno a los productos desinfectantes y sanitizantes y su riesgo sanitario
Semblanza:
Egresada de la Maestría en Ciencias Químicas por parte de la UNAM con la tesis titulada “Preparación y evaluación de formulaciones químicamente protegidas de péptidos y proteínas para su administración oral por técnicas de secado y atomización” elaborada en la FES Cuautitlán. Cuenta con experiencia en Aseguramiento de Calidad en la industria farmacéutica, particularmente en las áreas de fabricación y envasado de productos líquidos, semisólidos y sólidos. También ha laborado en la Sociedad de Químicos Cosmetólogos de México apoyando a la sección científica para el desarrollo del Congreso Nacional de Química Cosmética y Expo Cosmética así como consultas técnicas por parte de los socios.
Actualmente labora en Industrias Sintoquim, especializándose en sanitización y conservadores para la industria en general.