1. Reflexión sobre las buenas prácticas educativas durante y post-pandemia (BPE).
En relación con la recuperación de los ambientes socioemocionales de aula, la adquisición de conocimientos básicos o ideas centrales, el aprendizaje en contexto (sostenibilidad y salud, entre otros) y el desarrollo de habilidades experimentales durante la pandemia.
2. Experiencias de enseñanza en modalidad híbrida (EE).
Utilizando tecnología y donde se incorporen algunos aspectos del desarrollo de la química en Iberoamérica, así como un análisis sobre los beneficios que ha traído la modalidad híbrida.
3. Investigación educativa y didáctica de la química en general (IED).
Preferentemente en torno a la naturaleza de la ciencia, la apropiación de la ciencia y la evaluación e innovación educativas.