La Sociedad Química de México, CONVOCA al

Introducción
En los últimos años, la Química enfrenta retos, desafíos y presiones como nunca antes. Se espera que la Química resuelva las necesidades y problemas emergentes de la sociedad en el menor tiempo posible, de manera segura y ética. Para lograrlo, la Química debe ser más interdisciplinaria para que la innovación surja de las fronteras de las áreas tradicionales, donde la construcción de los nuevos campos se centre en problemas de creciente complejidad. La naturaleza de la investigación, las estructuras organizativas y la enseñanza deben buscar nuevas rutas adoptando los avances tecnológicos que vuelven a la Química más automatizada, remota y modular. La Sociedad Química de México busca ser el espacio donde se reflexione sobre la frontera y la interdisciplinaridad de la Química en México porque invitamos a toda la comunidad de estudiantes investigadores, docentes y divulgadores a participar activamente en los diálogos sobre el futuro de la Química y de su enseñanza en el Congreso Nacional 2025.
Objetivos
- Reunir a estudiantes, docentes, investigadores e interesados en la comunicación efectiva de la química para intercambiar ideas, teorías, estrategias y experiencias alrededor de la investigación, la divulgación y la educación.
- Compartir experiencias para abordar enfáticamente la actualidad de la química en México y el mundo, sus quehaceres y sus beneficios para la humanidad.
Conocer nuevas herramientas para desarrollar la investigación química y aplicarlas en procesos de divulgación y docencia. - Difundir las tendencias y prácticas en innovación de la divulgación en química que contribuyen a transformar su percepción en el mundo.
Categorías de participación
Los interesados podrán asistir al congreso en dos categorías:
- Ponente: Personas que participan en las actividades del congreso y que presentan uno o más trabajos en modalidad oral y/o cartel.
- Asistente: Personas que participan en las actividades del congreso, que no presentan trabajo.
Tipos de contribución:
- Presentación Oral: Se proporciona un espacio para que, en 12 minutos, el (la) expositor (a) presente los detalles del trabajo sometido al congreso. Se darán 3 minutos para resolución de preguntas de la audiencia. Se pueden utilizar herramientas como: PPT y/o PDF.
- Cartel o Poster: Se proporciona un espacio destinado para la presentación de un cartel que contenga los detalles del trabajo sometido al congreso.
Áreas de recepción de trabajos
- Bioquímica- BIOQ
- Biotecnología- BTEC
- Catálisis- CATL
- Electroquímica- ELEQ
- Fisicoquímica- FISQ
- Química Ambiental- QAMB
- Química Analítica – QANA
- Química Bioinorgánica- QBIN
- Química de Alimentos- QALI
- Química de Coloides y Superficies- QCYS
- Química de Materiales- QMAT
- Química de Polímeros- QPOL
- Química de Productos Naturales- QPNT
- Química Inorgánica- QINO
- Química Medicinal- QMED
- Química Metalúrgica- QMET
- Química Nuclear- QNUC
- Química Orgánica- QORG
- Química Organometálica- QOME
- Química Supramolecular- QSM
- Química Sustentable / Verde- QSUS
- Química Teórica y Computacional- QTyC
6° Congreso Internacional de Educación Química
- Experiencias de Divulgación-Educación (EDE)
- Reflexión sobre las buenas prácticas educativas (BPE)
- Experiencias de enseñanza (EE)
- Investigación educativa y didáctica de la química en general (IED)
- Ideas centrales de la química y su enseñanza (ICQE)
- Evaluación de los aprendizajes (EA)
- Reflexión e innovación en la formación de profesores y mejora continua de la práctica docente (ReI).
- Cultura, comunicación científica y divulgación de la química (CCD)
De acuerdo con su categoría de participación, los congresistas tendrán derecho a:
- Participar en las actividades académicas: Aquellas que forman parte del programa del evento.
- Constancia digital: Recibirán constancia de asistencia aquellas personas que hayan cumplido con el 80% de su asistencia al congreso (el sistema pasará lista automáticamente), adicionalmente, aquellos ponentes que hayan presentado su(s) trabajo(s) recibirán una constancia como expositores de acuerdo con su tipo de contribución.
- Publicación: Todos los trabajos serán evaluados y en caso de ser aceptados serán publicados (previa autorización del ponente) en la Colección de Memorias de los Congresos de la Sociedad Química de México (CMCSQM), que cuentan con ISSN. La publicación se llevará a cabo siempre y cuando el autor haya tomado en cuenta los comentarios de los evaluadores y cumpla con los lineamientos de la publicación.
Modalidad de participación:
Presencial (única):
- Sede: Hotel NH Collection Monterrey San Pedro.
- Es obligatorio portar el gafete de los Congresos todo el tiempo, de no hacerlo le será requerido y se podría negar el acceso a las salas de conferenica.
Idioma:
Español / Inglés
- Algunas conferencias invitadas serán dictadas en Inglés.
- Se solicita a los congresistas ponentes de presentaciones orales que sus diapositivas o material se encuentre en Inglés y que su exposición se lleve a cabo en el idioma de su preferencia (Español / Inglés).
NOTA: No se cuenta con sistema de traducción simultánea.
Cuotas de inscripción
Categoría*
No socios
Socios activos SQM**
Profesionistas y Académicos
$ 6,000.00 M.N.
$ 3,600.00 M.N
Profesor de Educación Media Superior
$ 4,500.00 M.N.
$ 2,700.00 M.N.
Estudiante de Posgrado
$ 4,500.00 M.N.
$ 2,700.00 M.N.
Estudiante de Pregrado
$ 2,800.00 M.N.
$ 1,800.00 M.N.
Mayores de 65 años / Jubilados / Eméritos
$ 4,300.00 M.N.
$ 2,600.00 M.N.
Sesión por un día
$ 1,700.00 M.N.
$ 1,500.00 M.N.
NOTAS:
- *Se debe presentar un comprobante de pertenencia de categoría.
- **Aquellos asociados que cubrieron su cuota de inscripción 2025.
- Cuotas expresadas en Moneda Nacional.
- La cuota de inscripción da derecho a registrar hasta 2 trabajos por persona.
- La cuota de inscripción es intransferible.
- Si está interesad@ en registrar más trabajos será necesario cubrir nuevamente la cuota de inscripción por cada par de trabajos.
- Se debe cubrir el monto de inscripción previo al registro del(la) congresista como asistente o ponente (envío de trabajos).
- La cuota de inscripción no incluye la membresía a la SQM.
Afiliarse a la SQM tiene grandes beneficios como:
- Descuentos en congresos presenciales
- Posibilidad de solicitud de becas para congresos presenciales
- Descuentos en Diplomados.
- Constancias de asistencia a Webinars y Mesas de Diálogo.
- Descuentos en la renta de espacios en las oficinas y plataformas de videoconferencia de SQM.
Formas de pago
Transferencia electrónica interbancaria
Depósito en ventanilla bancaria
En la oficina de la SQM
(tarjeta de crédito/débito VISA o MasterCard)
NO se aceptan pagos en efectivo
Lineamientos para envío y presentación de trabajos
Guía para envío de trabajos
Lineamientos para la presentación de trabajos en Modalidad Oral
Lineamientos para la presentación de trabajos en Modalidad Cartel
Pleca de los Congresos
Concurso Nacional de Carteles Estudiantiles (CNCE)
DEFINICIÓN:
Es una oportunidad para que los estudiantes de bachillerato o licenciatura presenten el resultado de su trabajo, coadyuvando con su formación académica y desempeño ante públicos especializados.
Cada sesión será evaluada por uno o varios profesores(as)/investigadores(as) conocedores del área a evaluar.
BASES:
1. Participarán los trabajos cuyos autores sean estudiantes del área Química de bachillerato, licenciatura y en proceso de titulación.
2. Durante la presentación del Cartel es estricta responsabilidad del ponente permanecer frente a su trabajo en el lugar y horario asignado para su exposición y evaluación. Deberá atender a los cuestionamientos que en torno a su trabajo se le realicen. Aquellos que no se presenten en el lugar y horario designado no podrán participar en el CNCE.
3. En la parte inferior del Cartel deberán mencionarse los nombres de los profesores asesores.
4. Los trabajos propuestos deberán cumplir con los tres requisitos establecidos para la recepción de trabajos, que aparecen en la convocatoria respectiva, en la página de la Sociedad Química de México, A.C. (SQM): resumen, extenso e inscripción. Será indispensable anexar fotocopia del comprobante oficial que acredite su calidad y nivel como estudiante de bachillerato o de licenciatura.
5. La evaluación se realizará bajo los siguientes criterios:
–Marco teórico en el que se fundamenta el trabajo. Otros parámetros a evaluar:
- Metodología empleada.
- La relevancia, importancia e impacto para la química.
- Original, innovador e inédito.
- Discusión y análisis de resultados.
- Viabilidad de la propuesta.
- Presentación y defensa del Cartel que refleje originalidad, creatividad y enfoque adecuado para la solución de un problema.
- Pertinencia para algunas áreas de la Química.
- Fuentes confiables y fidedignas.
- Contenido y rigor metodológico.
6. Si un cartel resultara premiado y su autor principal no estuviera inscrito en los Congresos o su categoría de inscripción no es correspondiente, automáticamente quedará descalificado.
7. La Comisión encargada del Concurso Nacional de Carteles Estudiantiles (CNCE) de la SQM, nombrará a los evaluadores de sesión, quienes entregarán a la comisión del CNCE los formatos adecuadamente requisitados, incluyendo la recomendación de primer lugar y mención honorífica.
8. Sólo aquellos trabajos de bachillerato o licenciatura presentados en Cartel tendrán derecho a participar en el CNCE.
9. El ganador del primer lugar se hará acreedor a un diploma y a un reconocimiento económico. Los trabajos no ganadores, que hayan sido sugeridos por los evaluadores como candidatos a primer lugar, recibirán un diploma.
10. Al finalizar la sesión, los evaluadores deberán entregar un listado de los trabajos no presentados por el autor responsable. No se entregará constancia de presentación de trabajo.
11. La definición de los ganadores de primer lugar queda bajo la responsabilidad de la Comisión del CNCE de la SQM y es inapelable.
Registro e Inscripciones
RECUERDE, para registrar su participación como asistente debe contar con el comprobante del pago de su inscripción, de lo contrario su registro será automáticamente improcedente.
Sede

El hotel NH Collection Monterrey San Pedro, antes llamado NH Collection Monterrey, se encuentra en la exclusiva área de San Pedro Garza García, cerca del centro comercial Paseo San Pedro, el más lujoso de Monterrey. Nuestros huéspedes pueden ir de compras a las tiendas de marcas o explorar atracciones como el Planetario Alfa y el parque de atracciones Plaza Sésamo, no muy alejadas del hotel. Los principales centros de convenciones, como Cintermex, CONVEX y el Parque Fundidora, también están ubicados por la zona.
Ubicación:
Av Jose Vasconcelos 402,
66268 Monterrey
Mexico
Tarifas y Reservaciones:
P R Ó X I M A M E N T E
Registro e Inscripciones
RECUERDE, para registrar su participación como asistente debe contar con el comprobante del pago de su inscripción, de lo contrario su registro será automáticamente improcedente.
Cronograma:
- Inicio de la convocatoria: 11 de julio.
- Fecha límite de recepción de trabajos: 29 de agosto a las 23:59 horas (hora de la CDMX).
- Fecha límite para envío de cartas de evaluación con aceptación/rechazo: 15 de septiembre.
- Fecha límite de recepción de modificaciones y correcciones para memorias y programación de trabajo: 26 de septiembre.
- Fecha límite de pago para asegurar la programación de su(s) trabajo(s): 26 de septiembre.
- Fecha límite de programación de trabajos: 3 de octubre.
- Fecha límite de pago para asistente: Se recomienda realizar su pago al menos 5 días hábiles antes del evento, aunque puede inscribirse durante el desarrollo de éste.
- Congreso: 14-17 de octubre.
- Fecha límite para publicación de memorias: Enero de 2026.
Solicitud de informes
- Solicite información sobre el congreso a [email protected] con el Asunto (depende de su participación) Congreso Internacional de la Sociedad Química de México 2025 y/o 6° Congreso Internacional de Educación Química