
Fecha límite para la recepción de solicitudes vía electrónica
30 de agosto de 2022
La Sociedad Química de México A.C. (SQM)
con fundamento en sus Estatutos y de acuerdo a los objetivos que persigue
CONVOCA
A los sectores vinculados con la Educación Química en el Nivel Superior a postular aspirantes en el área Académica de Docencia de la Química en el Nivel Superior que hayan destacado y contribuido de manera extraordinaria a elevar la calidad y el prestigio de la profesión en México.
Consiste en una medalla conmemorativa con la efigie del Químico Andrés Manuel del Río, un diploma alusivo al reconocimiento público nacional a la labor realizada, y la difusión de la obra de quien recibe el premio
BASES
PRIMERA. Participarán los profesionales postulados por una persona física o moral, que cumplan con todos los requisitos establecidos y entreguen la documentación completa y legible conforme a la presente convocatoria.
Requisitos para los aspirantes
- Ser miembro vigente de la SQM con al menos tres años de actividad ininterrumpida.
- Ser postulado por una persona física o moral.
- Ser docente adscrito a una institución de educación superior (IES) en México y contar con reconocimiento público a su desempeño docente.
- Contar con al menos diez años ininterrumpidos de experiencia en docencia.
- Haber generado material didáctico publicado o reconocido oficialmente dentro de la IES.
- Demostrar creatividad para desarrollar proyectos de impacto educativo.
- Haber participado de forma destacada en congresos de educación química y otros espacios de difusión y divulgación, ya sean medios escritos o audiovisuales, disponibles en plataformas de la web, en redes sociales y en nuevas tecnologías, así como en otros medios relevantes para la Química y el público nacional.
- Haber colaborado en la formación de pares en el área de la Química.
- No pertenecer al Comité Ejecutivo Nacional de la SQM.
- No haber obtenido este premio anteriormente.
Documentación*
- Carta de postulación en papel membretado con firma autógrafa del director o rector el organismo, dirigida al Presidente de la SQM, que destaque la trascendencia de la obra de candidato en el área que se propone (1500 – 1800 palabras).
- Datos generales, información de contacto y número de socio de la SQM
- Identificación oficial (copia).
- Curriculum vitae ejecutivo del aspirante que contenga la siguiente información organizada como se indica en la sección “integración de la información del currículum vitae”.
- Evidencias de:
- Reconocimientos a la labor docente.
- Antigüedad como docente.
- Material didáctico generado.
- Participación en espacios de difusión y divulgación.
- Colaboración en proyectos de investigación educativa.
- Participación en calidad de ponentes en congresos de divulgación y/o educación de la Química o de periodismo científico.
*La documentación proporcionada es confidencial y de uso exclusivo para el jurado del premio.
Criterios de asignación
- Se valorarán los documentos presentados por los aspirantes.
- Se seleccionará el aspirante que, a juicio del Jurado, tenga la trayectoria más destacada y demuestre la mayor contribución en el campo de la Química.
- El Jurado se reserva el derecho de solicitar los documentos originales para cotejo con la copia digital.
- El fallo del Jurado será inapelable.
- El Jurado podrá declarar desierta la convocatoria del premio si lo juzga conveniente.
- El voto del jurado será libre, secreto e inapelable.
Integración del Jurado*
- El presidente en turno de la SQM.
Un representante de:
- La SQM
- Consejo Consultivo de Ciencias
- Secretaría de Educación Pública (SEP)
- Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)
- Academia Mexicana de Ciencias (AMC)
- Tres Instituciones de Educación Superior que oferten programas de licenciatura relacionados con la Química reconocidos por la Secretaría de Educación Superior, y al menos un programa de posgrado en didáctica de las ciencias o un diplomado de formación profesional docente, seleccionados por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
*La SQM desestimará a los miembros del jurado cuando juzgue que un conflicto de intereses impide el ejercicio del voto con bases éticas.
Procedimiento
- Las propuestas deberán ser presentadas vía electrónica al correo [email protected] con el Asunto Premio AMR 2022 Docencia Nivel Superior.
- Será prerrogativa del jurado, resolver por acuerdo general, aquellas situaciones que no sean previstas en esta convocatoria.
- Los premios se entregarán un evento especial de entrega del premio durante el Congreso de Educación Química de la SQM y serán publicados en el Boletín de la SQM.
- La persona premiada ofrecerá una Conferencia Plenaria en el Congreso e impartirá uno de los webinars de la SQM.
Integración del Currículum vitae
El currículum vitae deberá contener los siguientes rubros:
- Datos generales, información de contacto y número de socio de la SQM
- Formación académica
- Escolaridad
- Título de todas las tesis de grado, nombres de los asesores y unidad académica que confirió el título
- Cursos recibidos
- Comprobante de adscripción actual
- Carta de antigüedad como docente o comprobantes de impartición de cursos
- Comprobantes de reconocimiento a la labor docente (por ejemplo, estímulo al perfil deseable Programa para el Desarrollo Profesional Docente u los generados por su institución)
- Experiencia en docencia
- Cursos curriculares impartidos (y niveles)
- Cursos extracurriculares
- Dirección de tesis
- Cursos a profesores
- Productos en educación y divulgación en el área Química
- Artículos de investigación educativa (separar las que tienen arbitraje nacional o internacional)
- Artículos de divulgación o periodismo
- Libros
- Capítulos de libros
- Proyectos de investigación (indicar rol responsable, co-responsable, colaborador) y resumen de resultados
- Otras publicaciones (separar las que tienen arbitraje nacional o internacional)
- Material didáctico publicado o avalado por órganos colegiados formales; por ejemplo:
- Libros, artículos, manuales, folletos, software, audiovisual, juegos, etc.
- Relación de citas a trabajos publicados
- Otros datos relevantes asociados con la educación química
- Ponencias y conferencias
- Organización y conducción de eventos (indicar nivel de participación)
- Cargos académicos-administrativos
- Actividad editorial
- Coordinación editorial
- Arbitrajes (artículos, libros, ponencias)
- Actividad industrial (si aplica)
- Reconocimientos o distinciones
- Otros
Calendario
Actividad | Fecha límite |
Registro de solicitudes Enviar expedientes de postulación vía correo electrónico. |
30 de agosto |
Resultados Se publicarán en la página de la SQM. |
Pendiente de definición |
Informes
Escribir al correo de [email protected] con el asunto “Premio AMR 2022”.
Consulte nuestro aviso de privacidad.
Fecha límite para la recepción de candidaturas
vía electrónica a [email protected]
de la Sociedad Química de México, A.C.
30 de agosto de 2022