
CONVOCATORIA CERRADA
Fecha límite para la recepción de candidaturas vía electrónica en la
Sociedad Química de México, A.C.
30 de mayo de 2022
La Sociedad Química de México, A.C. como reconocimiento al Q. Rafael Illescas Frisbie, un destacado químico y uno de los fundadores de la organización, ha decidido dedicar, desde 2015, el Premio a las Mejores Tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado en Ciencias Químicas. Este premio tiene como finalidad estimular las actividades de los estudiantes y tutores que favorezcan el desarrollo de las Ciencias Químicas mediante la ejecución de proyectos que conduzcan a la obtención de títulos y grados académicos en todas las áreas de la química y, de hacer un reconocimiento público a nivel nacional a quienes se hagan acreedores de estos premios.
La Sociedad Química de México, fundada en 1956 como una agrupación sin fines de lucro para promover el desarrollo de los profesionistas y estudiantes de la Química en el país, abre su convocatoria para concursar por el Premio Nacional a las Mejores Tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado en Ciencias Químicas “Rafael Illescas Frisbie” e invita a: Instituciones Educativas de Educación Superior, a las Instituciones de Investigación y a las personas interesadas a presentar candidatos, de acuerdo con los siguientes lineamientos:
Requisitos
La parte sustancial de los trabajos de tesis que concursen deben haberse realizado en alguna institución de educación o de investigación del país. Las tesis de licenciatura (o los documentos equivalentes, de acuerdo con las diferentes modalidades de obtención del título en las instituciones) pueden versar sobre docencia, investigación, divulgación, historia y filosofía, desarrollo tecnológico y desarrollo industrial de la química. Para las tesis de posgrado se tomará como criterio la aportación científica del trabajo presentado.
En caso de que alguna parte del trabajo de tesis haya sido realizada mediante una estancia fuera del país, dicha estancia no podrá exceder de seis meses y la tesis debe corresponder a las líneas de investigación del tutor.
Cuando el trabajo de tesis del candidato se haya realizado bajo la supervisión, tutoría o dirección de algún miembro del Jurado del Premio, el tutor será sustituido del jurado.
El examen de titulación o de grado correspondientes a las tesis deberán haberse presentado entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021.
Los tesistas interesados en participar y su(s) tutor (es), deberán ser socios vigentes de la SQM y haber participado en las actividades que organiza.
Integración del jurado
Serán miembros de la comunidad científica, académica, tecnológica o industrial del país, y quedará conformado de la siguiente manera:
- Un representante de la Secretaría de Educación Pública.
- Un representante del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
- Un representante de la Academia Mexicana de Ciencias.
- El presidente nacional y dos representantes de la Sociedad Química de México.
- Tres representantes de tres diferentes Universidades y/o centros de investigación reconocidos a nivel nacional.
La Sociedad Química de México solicitará a la máxima autoridad de cada organismo o institución participante en el jurado, la designación de la persona que la representará.
Para realizar la designación del premiado, los miembros del jurado se podrán reunir de forma presencial o virtual. La discusión se realizará de forma libre y estrictamente confidencial. La votación en el seno del jurado puede ser abierta o confidencial, previo acuerdo por mayoría simple de los miembros del jurado.
El jurado tendrá facultades para otorgar un premio por cada categoría (Licenciatura, Maestría y Doctorado) y su fallo será inapelable. También es su prerrogativa declararlo desierto. El voto del jurado será libre, secreto e inapelable. Será prerrogativa del jurado, resolver por mayoría simple, aquellas situaciones que no sean previstas en esta convocatoria.
Procedimientos
Los interesados harán llegar sus documentos, por vía electrónica a la Sociedad Química de México, con la siguiente información:
- Carta dirigida al presidente nacional de la Sociedad Química de México o al presidente electo (en versión electrónica, formato PDF), solicitando se le considere como candidato al premio. Indicar categoría en la que participa, el título de tesis y las firmas autógrafas tanto del estudiante como del tutor.
- Tesis en versión electrónica (formato PDF).
- Copia del documento oficial que acredita la obtención del título o grado académico (formato PDF).
- Curriculum vitae del candidato (formato PDF).
- Resumen no mayor de una página (formato PDF) que reseñe sucintamente la aportación científica de su trabajo con el visto bueno de su tutor, asesor o director de tesis.
- Resumen de su participación en actividades de la Sociedad Química de México, así como, de haberlas, de las publicaciones en las revistas de la Sociedad.
- Copia electrónica de las publicaciones (artículos, patentes, reseñas), si fuera el caso, derivadas de su trabajo.
El participante deberá acompañar su solicitud con la forma correspondiente disponible en el siguiente enlace “Formato de registro_Tesis_2022” el cual deberá enviarse en versión electrónica con formato PDF.
Premios
Los Premios consisten en una medalla alusiva y un diploma.
Los premiados en el certamen presentarán los resultados de su trabajo en el marco de las actividades del Congreso Internacional de la Sociedad Química de México 2022.
Así mismo, los premiados, deberán someter una participación alusiva al trabajo de tesis en el Boletín de la Sociedad Química de México en alguna de las modalidades que éste admite.
En caso de que el estudiante premiado no pueda asistir al Congreso, el tutor deberá presentar el trabajo correspondiente inscribiéndose al congreso como socio profesional.
Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Ejecutivo Nacional de la Sociedad Química de México A.C.
Informes
Para más información sobre esta convocatoria, solicítela a la dirección electrónica: [email protected], con el asunto “Premio Tesis 2022”.
Consulte nuestro aviso de privacidad.
Fecha límite para la recepción de candidaturas
vía electrónica a [email protected]
de la Sociedad Química de México, A.C.
30 de mayo de 2022