Webinars - SQM
Próximos webinars
- 25 de noviembre. 13:00, "Ciencia en contexto: las ideas centrales y las habilidades clave en la clase de Química", Rosa María Catalá Rodes, Colegio Madrid
Webinars anteriores
- 17 de octubre, 12:00, "Elementos sintéticos: ¿Cómo se producen, para qué se usan? ¿Nos estamos acercando ya al final de la Tabla Periódica?", Dra. Fabiola Monroy, ININ.
- 8 de agosto, 13:00 horas "La Aproximación del “Quirón” en Síntesis Orgánica. (El caso de los Carbohidratos)" Dr. Fernando Sartillo-Piscil, BUAP .
- 4 de julio, 12 horas, ¿Cómo desarrollar habilidades de pensamiento científico a través de la enseñanza experimental?, Dra. Kira Padilla, FQ-UNAM
- 13 de junio, 12 horas, "Compuestos de metales de transición con ligantes S,N-donadores (SacNac)" Dr. Jorge Albino López Jiménez, Departamento de Química de la División de CNyE de la Universidad de Guanajuato.
- 2 de Mayo. 12 horas "Diseño y aplicaciones de compuestos spin-crossover", Dr. Juan Olguín, Cinvestav.
- 21 de febrero, 12 horas "Grafeno: ¿El material que revolucionará el mundo?",Dra. Mildred Quintana Ruiz, Instituto de Física, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
- 31 de Enero 2019, 12 horas "La química en Mesoamérica. Prehispánica y Colonial", Dr. Carlos Rius Alonso, UNAM.
- 23 de noviembre, 12 horas, "Nuevas propuestas metodológicas para la preparación de Isonitrilos de interés sintético y farmacológico.", Dr. J. Armando Luján Montelongo, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).
- 6 de diciembre, 12 horas, «La Química computacional en la enseñanza de la química», Dra. Rubicelia Vargas Fosada, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa.
- 11 de octubre, 12 horas, "El rol del enlace de hidrógeno en el reconocimiento molecular y la organocatálisis bifuncional", Dr. Marcos Hernández Rodríguez, Investigador Titular A, Instituto de Química, UNAM
- 21 de junio, 12 horas, "Interacciones cobre-proteína: Descubriendo la química bioinorgánica de las enfermedades degenerativas",Dr Liliana Quintanar Vera, Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav)
- 28 de junio, 12 horas, "Uso de las TIC en la educación Química", Dr. Julio César Botello Pozos, Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán-UNAM
- 24 de mayo, 12 horas,«Calorimetría de alimentos» Ing. Antonio Valencia Bravo, EQUIPAR
- 8 de febrero 12 horas "Reacciones químicas usando Modelación Molecular", Dr. Carlos Rius Alonso, Facultad de Química - Universidad Nacional Autónoma de México,
- 9 de noviembre 12 horas "Introducción a la Electroquímica Molecular y a la Bio-electroquímica, a través de ejemplos prácticos", Dr. Luis Antonio Ortiz Frade. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica S.C. (CIDETEQ, Querétaro)
- 24 de Agosto 12 horas "Sustancia: la primera actriz", Dr. Plinio Jesús Sosa Fernández, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química
- 18 de Mayo 12 horas "Aplicaciones de los diagramas de zonas de predominio para comprender condiciones químicas en diferentes métodos" Dr. Alberto Rojas Hernández, Universidad Autónoma Metropolitana-I.