Menu
La Sociedad Química de México, A.C.
C O N V O C A
a estudiantes, académicos, profesores, investigadores e industriales de la Química, para participar en el:
Congreso Internacional de la Sociedad Química de México 2022
“Una Química muchas voces”
2022CISQM
a celebrarse del 29 de agosto al 2 de septiembre de 2022 en modalidad híbrida.
- Participación presencial en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en su 100 aniversario.
- Participación virtual a través del sistema de videoconferencias de la SQM.
Novedades en el Congreso
- Este año regresamos como modalidad híbrida, pudiendo participar de forma presencial o virtual.
- El Congreso Internacional de Educación Química (CIEQ), se llevará a cabo del 15 al 19 de noviembre en modalidad híbrida, en las instalaciones del Hotel Azul Ixtapa, Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero.
- La Expoquímica se llevó a cabo de manera online del 25 al 27 de mayo de 2022.
- Se mantiene la participación en la categoría Química Flash (Química en tres minutos).
- Este año, se consideró conveniente que los temas de las sesiones estuvieran relacionados con una Temática General, en lugar de las disciplinas tradicionales de la química; con el fin de promover la discusión interdisciplinaria y abordar de una forma integral las distintas problemáticas que enfrenta el país y el mundo.
Categorías de participación
Los interesados podrán asistir al congreso en dos categorías:
- Ponente: Personas que participan en las actividades del congreso de manera presencial o virtual y que presentan uno o más trabajos en modalidad oral, cartel y/o química flash.
- Asistente: Personas que participan en las actividades del congreso, se distinguen por no presentar trabajos.
Ambas categorías tendrán derecho a participar en:
- ACTIVIDADES ACADÉMICAS: Conferencias Plenarias, Talleres, Presentaciones de Trabajos Orales y Carteles y en el Concurso Nacional de Carteles Estudiantiles (CNCE) -nivel licenciatura-.
- ENTREGA DE LOS PREMIOS: Premio Nacional de Química “Andrés Manuel del Río” 2022, área Académica, categoría Investigación y área Tecnológica, categoría Desarrollo Tecnológico y Premio a las Mejores Tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado en Ciencias Químicas “Rafael Illescas Frisbie” 2022, con sus conferencias respectivas.
- PUBLICACIÓN: Todos los trabajos serán evaluados y en caso de ser aceptados serán publicados (previa autorización del autor principal) en la Colección de Memorias de los Congresos de la Sociedad Química de México (CMC-SQM), que cuenta con ISSN.
Inscripciones
Los interesados deberán inscribirse a través del enlace que se muestra a continuación, incluyendo datos de contacto, categoría y modalidad de participación.
Cuotas y Formas de pago*
Por única ocasión y en apoyo a todos los socios y [email protected] de la SQM, las cuotas de inscripción 2022 serán preferenciales en todas sus categorías y modalidades.
Estudiantes de pregrado
Cuota Única Modalidad Presencial | Cuota Única Modalidad Virtual |
$1500.00 Cerrado | $750.00 Cerrado |
Estudiantes de posgrado
Cuota Única Modalidad Presencial | Cuota Única Modalidad Virtual |
$2250.00 Cerrado | $1125.00 Cerrado |
Mayores de 65 años
Cuota Única Modalidad Presencial | Cuota Única Modalidad Virtual |
$2600.00 Cerrado | $1300.00 Cerrado |
Profesionales
Cuota Única Modalidad Presencial | Cuota Única Modalidad Virtual |
$3000.00 Cerrado | $1500.00 Cerrado |
Jubilados
Cuota Única Modalidad Presencial | Cuota Única Modalidad Virtual |
$1800.00 Cerrado | $900.00 Cerrado |
*Cuotas expresadas en moneda nacional.
Para cuotas en USD favor de enviar un correo a [email protected]
Este tipo de beneficios solo son posibles gracias al pago de su membresía. Si usted aún no es socio, le invitamos a que forme parte de la Sociedad Química de México, A.C. para que podamos ofrecerle más actividades y más beneficios.
Tipos de contribución
Este año, se consideró conveniente que los temas de las sesiones estuvieran relacionados con una Temática General, en lugar de las disciplinas tradicionales de la química; con el fin de promover la discusión interdisciplinaria y abordar de una forma integral las distintas problemáticas que enfrenta el país.
- Presentación Oral:
Se proporciona un espacio para que en 12 minutos, el (la) expositor (a) presenten los detalles del trabajo sometido al congreso (trabajo de investigación, protocolos, revisiones, experiencias, etc), posterior a esto, se darán 3 minutos para resolución de preguntas de la audiencia. Se pueden utilizar herramientas en línea, PPT, PDF, etc. - Química Flash:
Investigación de punta en tres minutos. No habrá preguntas del público en el momento de la exposición. Los ponentes ofrecerán una vía de comunicación para dudas o intercambio. Pueden utilizar una variedad de herramientas para hacer sus videos, utilizando música instrumental o de cualquier otro tipo (sin derechos o con creative commons libres de restricciones), voz en off, animaciones, etc. Los videos deberán enviarse en formato mp4, HD o FHD. Para crear su video puede utilizar herramientas como PPT, herramientas en línea gratuitas, programas de diseño, etc. Aquí un ejemplo: https://youtu.be/tpGs0Gjbtnc - Carteles (Estudiantil y/o Profesional):
Con la finalidad de utilizar diferentes herramientas digitales que permitan una mejor experiencia e interacción, la sección de carteles se presentará en un espacio particular dentro del canal de YouTube de la SQM (modalidad virtual) y en un espacio destinado para la presentación de los carteles en la modalidad presencial. Los trabajos aceptados en la modalidad virtual deberán ser presentados en un breve video de 6 minutos que serán programados y estrenados en el espacio proporcionado de acuerdo al programa del evento. La interacción con la audiencia será en tiempo real por lo que los expositores deberán estar presentes en la sala de su trabajo durante el tiempo que dure esta actividad. Recuerde siempre mostrar una vista del cartel (inicio) y realizar su explicación de acuerdo a las secciones del mismo. Para crear su cartel puede utilizar herramientas como Word, PPT, herramientas en línea, herramientas de diseño, grabadores de pantalla, etc. Para el audio puede utilizar voz en off o una miniatura con una cámara en la que el público pueda verle. Aquí algunos tutoriales: https://youtu.be/vWMWOz_R0xY, https://youtu.be/tpGs0Gjbtnc
NOTAS:
- Una vez que se acepten los trabajos y tomando en cuenta las dinámicas ya mencionadas, se proporcionarán más detalles para la recepción de los videos y/o presentaciones.
- Recuerde siempre utilizar imágenes y música de propia autoría, imágenes y música sin derechos de autor o con licencia libre de creative commons.
- A partir de la edición 2018 de congresos, como acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional de la Sociedad Química de México, y en atención a los congresistas no hispanohablantes, se recomienda que las diapositivas de las conferencias estén en idioma inglés, esto con la finalidad de que los congresistas logren entender el contenido de las actividades, aún si estas están dictadas en español.
- Los talleres serán impartidos en el idioma de preferencia del (a) facilitador (a).
- Estos requerimientos se aplican para todos los participantes de estos congresos.
Temáticas
- Medio ambiente. Protegiendo al planeta.
Los trabajos relacionados con esta temática pueden tener contenidos relacionados con la determinación de contaminantes en el ambiente, la propuesta de métodos químicos de control de contaminantes desde sus fuentes o una vez descargados o emitidos al ambiente. También pueden relacionarse con temas de reciclaje de residuos utilizados como materias primas, y/o cualquier otro tema relacionado con el medio ambiente.
- Alimentos. Somos lo que comemos.
Los trabajos de esta temática pueden relacionarse con la tecnología de alimentos, la seguridad alimentaria y/o cualquier otro tema de química de alimentos.
- Productos naturales. Lo que obtenemos de la madre naturaleza.
Los trabajos de esta temática pueden relacionarse al uso y preservación de los recursos naturales bajo un desarrollo sostenible. También con análisis, caracterización, aplicaciones y/o cualquier otro tema relacionado con productos naturales.
- Energía. Transformando al mundo un kJ a la vez.
Trabajos relacionados con tecnologías de producción limpia, electroquímica, explotación, procesamiento y uso de hidrocarburos bajo un desarrollo sostenible.
- Salud. La química al servicio de la salud.
Trabajos relacionados con la producción y uso de substancias químicas con impacto en la salud y la higiene humana; mecanismos de acción, interacciones y comportamiento químico en general de compuestos que afecten o beneficien el sano funcionamiento de seres vivos.
- Desarrollo de metodologías. Abriendo puertas a nuevas metodologías.
Trabajos relacionados con la creación de nuevas metodologías tanto experimentales como teóricas.
- Materiales y catálisis. Por un planeta más eficiente.
Trabajos relacionados con la síntesis y caracterización de materiales y catalizadores utilizados en diversas tecnologías, así como procesos catalíticos en general y tópicos relacionados con la química de materiales.
- Industria y procesos. Del laboratorio a tus manos.
Trabajos relacionados con distintos procesos químicos y bioquímicos utilizados en la industria.
- Síntesis. Trayendo al mundo sustancias nuevas.
Trabajos relacionados con la síntesis de sustancias orgánicas o inorgánicas a través de rutas novedosas, especialmente aquellas que suscriben los preceptos de la química verde.
- Caracterización estructural. Develando estructuras.
Trabajos relacionados con química molecular y caracterización estructural incluyendo técnicas espectroscópicas y otros tipos de análisis.
- Otros temas de química. La química en todas partes.
La química nos rodea y sus aplicaciones son infinitas. Cualquier tema no incluido en los anteriores es bienvenido en esta categoría.
SI CONSIDERA QUE NO PUEDE SITUAR SU CONTRIBUCIÓN EN LAS TEMÁTICAS ANTERIORES, PODRÁ ENCONTRAR UN ASISTENTE EN EL MOMENTO DEL REGISTRO DE SU TRABAJO.
Programa Preliminar de Actividades
- 5 Conferencias Plenarias
- 5 Conferencias de Ganadores de Premios de la Sociedad Química de México, A.C.
- 2 Talleres
- 1 Simposio en Homenaje al Dr. José Luis Gázquez
- 12 Sesiones de Presentación de Trabajos en Modalidad Oral
- 1 Sesión de Carteles Estudiantiles Modalidad Presencial
- 2 Sesiones de Carteles Profesionales Modalidad Presencial
- 1 Sesión de Carteles Estudiantiles Modalidad Virtual
- 2 Sesiones de Carteles Profesionales Modalidad Virtual
- 3 Pláticas de Sponsors
- Sesiones de Química Flash
- Entrega de Premios de la Sociedad Química de México, A.C.
- Premiación del Concurso Nacional de Carteles Estudiantiles
Consulte el programa en extenso y más información sobre las actividades
Hotelería
La Universidad Autónoma de Yucatán y la Sociedad Química de México recomiendan las siguientes opciones:
TARIFA ESPECIAL:
HABITACIÓN ESTANDAR SENCILLA/DOBLE $1,188.00 M.N.
HABITACIÓN EJECUTIVA SENCILLA/DOBLE $1,480.00 M.N.
PAX ADICIONAL $245.00 M.N.
- Imp. Incluidos por noche.
- Tarifas y habitaciones cotizadas sujetas a disponibilidad.
- Las habitaciones cotizadas son con dos camas matrimoniales.
- Las habitaciones con cama King size son sujetas a disponibilidad.
- Las habitaciones triples y cuádruples son con dos camas matrimoniales.
- Las tarifas mencionadas son en pesos por habitación por noche, incluye el 16% de IVA y el 5% de impuestos al hospedaje, en plan EP (solo hospedaje).
- Tarifas Netas No Comisionables.
- El hotel es un espacio 100% Libre de Humo de Tabaco por lo que en dado caso de infringir esta política tendrá un cargo extra de $1,900.00 Pesos.
- Las Tarifas Preferenciales en Bloqueo abierto son Tarifas Sujetas a disponibilidad ya que no se realiza bloqueo alguno de habitaciones, por lo que la tarifa se respetará siempre y cuando el Hotel cuente con disponibilidad de habitaciones al momento en que esta sea solicitada a través de nuestros canales de reservaciones.
- Su Hotel El Conquistador es categoría CINCO ESTRELLAS y cuenta con los siguientes servicios:
Habitaciones de lujo con A/A, Piso Ejecutivo, Teléfono con conexión para Internet, Internet inalámbrico, TV. por cable, servibar, room service, restaurante de especialidades, lavandería, caja de seguridad en cada habitación, Gimnasio, alberca con vista panorámica a la ciudad, lobby bar, dos estacionamientos privados y un excelente servicio.
Servicio de restaurante:
Abierto para Desayuno Buffet de 07:00 am a 12:00 medio día de Lunes a Domingo y Tacos Árabes a la carta de Martes a Domingo de 5 pm a 11 pm. (Horarios 2022).
Código de reservación:
Código para reservar 70289
CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD QUÍMICA DE MÉXICO
Canales de reservación:
Las reservas se podrán tomarse únicamente llamando a los teléfonos 999 940 64 00 en el área de Reservaciones, Recepción o Ventas y al correo [email protected] indicando siempre el número o nombre del código abierto de reservación.
Hora de entrada 15:00 H
Hora de salida 12:00 H
Entradas anticipadas:
En caso de requerir las habitaciones, antes de este horario, de acuerdo a la disponibilidad del hotel se podrán entregar sin costo y siempre y cuando estén disponibles, en caso contrario y por alta ocupación, se tendrán que bloquear desde una noche antes y causara una renta.
Salidas después del horario establecido:
Causará el costo de media renta si el hotel cuenta con alta ocupación, en caso de tener la disponibilidad y no requerir de las habitaciones se les dará sin cargo alguno el “late check out” máximo hasta las 15:00 hrs.
Al check in se entregará únicamente 01 llave por habitación. En caso de requerir una llave adicional, se solicitará un depósito de $50.00 pesos por llave. El cual será rembolsable al momento de regresarla al Check out.
El bloqueo abierto es sujeto a disponibilidad.
Conozca más del hotel en: https://www.elconquistador.com.mx/

Una vez que haya preparado su trabajo, utilice el siguiente formulario para someterlo a consideración
El plazo para la recepción de trabajos ha concluido. Gracias por su participación!!!
Envío de trabajos
Descargue desde el siguiente enlace la plantilla para el envío de su trabajo
Cronograma
Inicio de la convocatoria: 20 de mayo
Fecha limite para recepción de trabajos: 2 de julio
Prórroga de para recepción de trabajos: 18 de julio
Envío de cartas de resolución: 15 de julio
Envío de cartas de resolución (trabajos enviados dentro de prórroga): 29 de julio
Fecha límite para recepción de cambios (evaluaciones): 29 de julio
Fecha límite de pago de inscripción (ponentes): 29 de julio
Programación de trabajos: 1 de agosto
Congresos: 29 de agosto – 2 de septiembre
“La química nos une”
