
ABIERTO. Registro de asistentes.
La Sociedad Química de México, A.C.,
C O N V O C A
a estudiantes, profesores de todos los niveles educativos y profesionales de la educación en ciencias en todas sus áreas al:
4° Congreso Internacional de Educación Química
“La impostergable tarea de comunicar efectivamente la química”
4° CIEQ
- Presencial en las instalaciones del Centro Cultural Universitario Bicentenario, San Luis Potosí, México.
- Virtual a través del sistema de videoconferencias de la SQM, con la tecnología de
Introducción
Tanto la explicación de los fenómenos como la terminología química han evolucionado a lo largo de la historia, sin embargo, para muchos sectores, incluyendo el educativo, muchos conceptos continúan siendo ambiguos e incomprendidos tanto por problemas de lenguaje como de abstracción o falta de experiencia experimental. Tampoco la inexistente presencia del desarrollo histórico de esta ciencia en los cursos y en libros de texto ayudan a reducir las comprensiones erróneas y simplistas de teorías o modelos relevantes en su tiempo.
Adicionalmente la construcción de nuevas campos y áreas de creciente complejidad, seguramente llevarán a más ideas previas y desinformación. Y en el peor de los casos, y debido a los intereses de grupos contrarios al desarrollo sostenible, a sembrar mala información que pueden llegar a repercutir negativamente en todos los ámbitos del mundo actual.
Esta brecha nos lleva a la necesidad imperiosa de crear nuevos estilos y estrategias de comunicación utilizando herramientas de divulgación afines a la enseñanza de la química, e integrarlas a otras formas de comunicación más críticas para evitar transmitir conceptos erróneos o hasta difundir con dolo lo que da pie a generar fake news.
Invitamos a toda la comunidad de investigadores, docentes y divulgadores a participar activamente en la atención de esta importante tarea.
Objetivos
- Reunir a estudiantes, docentes, investigadores e interesados en la comunicación efectiva de la química para intercambiar ideas, teorías, estrategias y experiencias alrededor de la divulgación y la educación.
- Compartir experiencias para abordar enfáticamente la actualidad de la química en México y el mundo, sus quehaceres y sus beneficios para la humanidad.
- Conocer nuevas herramientas para detectar la desinformación en la química y aplicarlas en procesos de divulgación y docencia.
- Difundir las tendencias y prácticas en innovación de la divulgación en química que contribuyen a transformar su percepción en el mundo.
Acotaciones y Novedades
- Este año el 4° CIEQ se celebrará en una modalidad híbrida, pudiendo participar de forma presencial o virtual.
- Desde el año 2020, el Congreso Internacional de la Sociedad Química de México (CISQM)* se celebra de forma independiente del CIEQ.
- Será una oportunidad de retomar los espacios abiertos para el diálogo, la convivencia y la construcción colegiada de nuevas propuestas educativas.
- La participación en modalidad cartel virtual queda excluida de la convocatoria.
- Se ofrecerán tarifas preferenciales para los congresistas que asistan a ambos congresos.
Categorías de participación
Los interesados podrán asistir al congreso en dos categorías:- Ponente: Personas que participan en las actividades del congreso de manera presencial o virtual y que presentan uno o más trabajos en modalidad presentación oral y/o cartel (solo presencial).
- Asistente: Personas que participan en las actividades del congreso, que no presentan trabajo.
- ACTIVIDADES ACADÉMICAS: Conferencias Plenarias, Mesa de Debate, Talleres, Simposio, Charlas, Foros, Sesiones de presentación de trabajos en modalidad Oral (presencial y virtual) y Modalidad Cartel (presencial).
- ENTREGA DEL Premio Nacional de Química “Andrés Manuel del Río” 2023, área Académica, en las categorías Docencia Nivel Básico (Secundario), Nivel Medio Superior y Nivel Superior.
- PUBLICACIÓN: Todos los trabajos serán evaluados y en caso de ser aceptados serán publicados (previa autorización del autor principal) en la Colección de Memorias de los Congresos de la Sociedad Química de México, que cuenta con ISSN*.
*consultar la guía con lineamientos de envíos de trabajos.
Cuotas
NOTA: El(la) beneficiario(a) podrá presentar un máximo de 2 trabajos por cuota cubierta.Fecha límite de pago para asegurar la programación de su trabajo*: 21 de agosto a las 23:59 horas (GMT-6).
*Por ninguna razón habrán excepciones y/o prórrogas.
Fecha límite de pago asistentes (no presentan trabajo): No aplica, puede cubrir su cuota durante el evento tomando en cuenta que sus accesos podrán llegar tardíamente (asistentes virtuales).
Socios activos 2023 (MXN) | Socios activos 2023 (USD) | No socios (MXP) | No socios (USD) |
$1,565.00Cuota vigente hasta el 21 de agosto. | $83.65Cuota vigente hasta el 21 de agosto. | $2,085.00Cuota vigente hasta el 21 de agosto. | $111.45Cuota vigente hasta el 21 de agosto. |
Socios activos 2023 (MXN) | Socios activos 2023 (USD) | No socios (MXP) | No socios (USD) |
$1,250.00Cuota vigente hasta el 21 de agosto. | $66.80Cuota vigente hasta el 21 de agosto. | $1,460.00Cuota vigente hasta el 21 de agosto. | $78.00Cuota vigente hasta el 21 de agosto. |
No socios (MXP) | No socios (USD) |
$1,150.00Cuota vigente hasta el 21 de agosto. | $161.45Cuota vigente hasta el 21 de agosto. |
Formas de pago
A. EN VENTANILLA BANCARIA. A nombre de la Sociedad Química de México, A.C., en la cuenta de INBURSA 50037149658, en la cuenta de cheques de IXE-BANORTE 0278344310
B. TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA. Por depósito interbancario a la cuenta INBURSA CLABE: 036180500371496588, o a la cuenta de IXE-BANORTE, CLABE: 072180002783443102, . Favor de referenciar su transferencia, incluyendo un mensaje por concepto de depósito y nombre del beneficiario a inscribir.
C. EN LA OFICINA DE LA SQM. Barranca del Muerto 26, esquina Hércules, C.P. 03940. México Ciudad de México., de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas. Con cheque o tarjeta de débito/crédito (VISA o Master Card). No se acepta efectivo. Durante las fechas del congreso no habrá servicio.
D. (Clic en la imagen para pagar)
E. (Pague de acuerdo con su categoría)
Socios activos 2023
No socios
Docentes de Educación Superior, Profesionales y Público en General
$1,565.00 MXP
$83.65 USD
$2,085.00 MXP
$111.45 USD
Docentes de Educación Básica* y Media superior* y Estudiantes de Posgrado y Licenciatura*
$1,250.00 MXP
$66.80 USD
$1460.00 MXP
$78.00 USD
*Estudiante de Bachillerato
No aplica
$1,150.00 MXP
$61.45 USD
CERRADO. Recepción de trabajos.
ABIERTO. Registro de asistentes.
CERRADO. Solicitud de becas.
Registro
Asitentes (no presentan trabajo)
Después de realizar su pago complete el formulario para reservar su plaza
Solicitud de Becas
CERRADO el periodo de solicutd de becas
Registro de pago para ponentes que han enviado su trabajo previamente y cuentan con clave asignada
Son aquellos ponentes que han enviado su trabajo y que cuyo pago no fue completado, en esta sección solo se registra el pago y se incluye la clave del(los) trabajo(s) enviado(s).CERRADO
Ponentes + Envío de trabajos1,2,3
CERRADO el periodo de recepción de trabajos
1 Antes de enviar su trabajo verifique que cumple con todos los requerimientos en la guía de preparación, si tiene alguna duda envíe un correo a [email protected]
2 Puede enviar su trabajo sin completar el pago, tomando en cuenta que la fecha límite para hacerlo (siempre que su trabajo haya sido aceptado) es el 21 de agosto 23:59 horas (GMT-6).
3 Usted quedará pre-inscrito al congreso, de no completar su pago en tiempo y forma quedará fuera del evento o en su caso quedará inscrito como asistente.
Hágase socio(a)
Tipos de contribución
- Presentación Oral: Se proporciona un espacio para que, en 12 minutos, el(la) expositor(a) presenten los detalles del trabajo sometido al congreso (trabajo de investigación, protocolos, revisiones, experiencias, etc). Se darán 3 minutos para resolución de preguntas de la audiencia. Se pueden utilizar herramientas en línea, PPT, PDF, etc. Participación virtual o presencial.
- Carteles (Estudiantil y/o Profesional): Se proporciona un espacio destinado para la presentación de los carteles en modalidad presencial, el(la) expositor(a) presenten los detalles del trabajo sometido al congreso.
Temáticas
- Experiencias de Divulgación-Educación (EDE):
-
- Paradigmas de la química, sus cuestionamientos a lo largo de la historia.
- Desinformación vs mal información en la comunicación química.
- Cuestionamientos de la construcción histórica de la química.
- Fake news: cómo superarlas en el aula.
- Reflexión sobre las buenas prácticas educativas (BPE):
-
- En relación con la recuperación de conocimientos básicos o ideas centrales.
- Comunicación efectiva en el aula en la enseñanza de la química.
- El aprendizaje en contexto (sostenibilidad y salud, entre otros).
- El desarrollo de habilidades experimentales.
- Perspectiva actual de la educación química.
- Experiencias de enseñanza (EE):
-
- En relación con la transversalidad.
- Emprendimiento educativo como forma de habilidades y capacidades, a partir del desarrollo de proyectos que se transforman en acciones en beneficio de su entorno.
- Formación y habilidades STEAM.
- Uso de la tecnología en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias.
- Sostenibilidad.
- Investigación educativa y didáctica de la química en general (IED):
-
- Preferentemente en torno a la naturaleza de la ciencia.
- La innovación educativa.
- Verticalidad en la enseñanza de la química.
-
- Ideas centrales de la química y su enseñanza (ICQE).
- Evaluación de los aprendizajes (EA).
- Reflexión e innovación en la formación de profesores y mejora continua de la práctica docente (ReI).
- Cultura, comunicación científica y divulgación de la química (CCD).
CERRADO. Recepción de trabajos.
ABIERTO. Registro de asistentes.
CERRADO. Solicitud de becas.
Envío de trabajos
Descargue la guía para la preparación de su trabajo
CERRADO
Pre-registro de Ponentes + Envío de trabajos1,2,3
CERRADO el periodo de recepción de trabajos
1 Antes de enviar su trabajo verifique que cumple con todos los requerimientos en la guía de preparación, si tiene alguna duda envíe un correo a [email protected]
2 Puede enviar su trabajo sin completar el pago, tomando en cuenta que la fecha límite para hacerlo (siempre que su trabajo haya sido aceptado) es: 21 de agosto 23:59 horas (GMT-6).
3 Usted quedará pre-inscrito al congreso, de no completar su pago en tiempo y forma quedará fuera del evento o en su caso quedará inscrito como asistente.
Registro de asistentes*
*Sólo para aquellas personas que no presentan trabajos.
Programa y conferencistas
Sede
Dirección.
Sierra Leona 550, esquina con Camino a la Presa. Colonia Lomas Segunda Sección C.P. 78210.Hotelería
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de su Facultad de Ciencias Químicas recomienda los siguientes hoteles:
Hotel | Dirección | Código o No. de convenio | Costo | ||
Hilton San Luis Potosí | Real de Lomas 1000 Fracc, Lomas de Sa, 78218 San Luis, S.L.P. | CISQM |
| ||
Hampton by Hilton | Av. Salvador Nava Martínez 3105, Colinas del | CISQM |
Precios incluyen impuestos, Tarifa con desayuno americano tipo buffet incluido | ||
Staybridge Suites San Luis Potosí, an IHG Hotel | Alpes 200, Privadas del Pedregal, 78295 San Luis, S.L.P. | Congreso SQM | Para obetener las tarifas comunicarse al: | ||
Real Inn San Luis Potosí | Carretera a Guadalajara 1100 Rinconada de los Andes Col, Frac. La Loma, 78216 San Luis, S.L.P. | Congreso SQM |
Precios ya incluyen 16% de IVA y 3% de Servicio Hotelería | ||
City Express, S.L.P | Av. Dr. Manuel Nava 200, Los Filtros, 78210 San Luis Potosí, S.L.P. (zona universitaria) | Congreso SQM | Tarifa en habitación sencilla con desayuno de cortesía $1,200.00 | ||
City express plus | Lomas del Tecnologico, 78215 San Luis, S.L.P. | Congreso SQM | Para obtener las tarifas comunicarse al: Teléfono +52 444 677 0030 ext= 2 | ||
City Express Junior San Luis Potosí | Carranza, Av. Venustiano Carranza 1513, Los Alamos, 78174 San Luis, S.L.P. | Congreso SQM |
• Transportación gratuita 10 km a la redonda, Hotel – Destino, previa reservación, (sujeta a disponibilidad *ida y vuelta*) | ||
Hotel NH San Luis Potosí | Av. Venustiano Carranza 1460, De Tequisquiapan, 78250 San Luis, S.L.P. | Congreso SQM |
Precios ya incluyen 16% de IVA y 3% de Servicio Hotelería * Incluye desayuno Buffet | ||
Hotel Real Plaza | Av. Venustiano Carranza 890, Moderna, 78250 San Luis, S.L.P. | Congreso SQM |
Desayuno buffet $199.00 | ||
Hotel Panorama | Av. Venustiano Carranza 315, Centro Historico, 78000 San Luis, S.L.P. | Congreso SQM |
| ||
Hotel Misión Express San Luis Potosí WTC | Eje 140 No. 365, Zona Industrial de San Luis Potosí | Congreso SQM |
** Precios ya incluyen 16% de IVA y 3% de Servicio Hotelería * Incluye desayuno Buffet Asistido | ||
Hotel San Francisco | Avenida Universidad 375, Central, 78000 San Luis, S.L.P. | Congreso SQM |
Incluye Impuestos · Incluye desayuno Americano |
CERRADO. Recepción de trabajos.
ABIERTO. Registro de asistentes.
CERRADO. Solicitud de becas.
Cronograma
Actividad | Fecha |
Inicio de la convocatoria | 24 de marzo |
Fecha límite para solicitud de becas | 20 de julio a las 23:59 horas (GMT-6) |
Fecha límite de recepción de trabajos | 21 de julio a las 23:59 horas (GMT-6) |
Fecha límite para envío de cartas de aceptación/rechazo | 8 de agosto |
Fecha límite de pago para asegurar la programación de trabajo* | 21 de agosto |
Fecha límite de programación de trabajos | 4 de septiembre |
Fecha límite para la recepción de archivos de Presentaciones Orales** | 18 de septiembre |
Fecha límite para recepción de trabajos corregidos para memorias | 15 de octubre |
Fecha límite de pago para asistente | Se recomienda realizar su pago al menos 5 días hábiles antes del evento, aunque puede inscribirse durante el desarrollo de este. |
Congreso | 26 al 30 de septiembre |
Fecha límite para publicación de memorias*** | 15 de enero |
*Trabajos que no cumplan con el pago en la fecha especificada no serán programados (sin excepción) y el pago se aplicará en la modalidad de asistente.
**Solo asistentes presenciales. Puede acudir a un módulo de recepción de presentaciones al menos con 24 horas de anticipación a su presentación, lleve su trabajo en USB. Si cambia su presentación durante la sesión, el tiempo que tome se restará del tiempo de su conferencia.
***Siempre que los autores cumplan con los requerimientos solicitados para la publicación.
Contacto
Solicite información sobre el congreso a [email protected] con el Asunto 4° CIEQ.“La química nos une”