Congreso Internacional de Educación Química – Online 2020

1. CIEQ-Congreso Internacional de Educación Química – Online

La Sociedad Química de México A.C. atendiendo a su propósito de divulgación de la química y el apoyo a los profesionales que se desarrollan en este campo

CONVOCA

a estudiantes, profesores de todos los niveles educativos, pedagogos, profesionales de la química en todas sus áreas e interesados en la educación química al

1er Congreso Internacional de Educación Química-en línea: la enseñanza de la Química y los retos de los Objetivos del Desarrollo Sostenible

12 al 14 de noviembre, 2020

DESCARGUE EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES

A. Introducción

Este año 2020 se ha visto envuelto en una realidad que si bien se podía predecir nadie esperaba fuera de tal impacto en sus alcances y consecuencias. La enfermedad COVID19 nos ha confinado por mucho más que una cuarentena y la Sociedad Química de México ha decidido ampliar su aportación al sector educativo con una modalidad en línea del congreso de educación. Lo hacemos en la seguridad de que son muchas las voces y las experiencias que tenemos que escuchar y compartir sobre nuestro quehacer docente y pedagógico al día de hoy y en el futuro. A lo largo de tres días de reflexión, escucha e inspiración, contando además con el importante acompañamiento de expertos de los principales temas de educación química, se abordarán aspectos relevantes de didáctica, evaluación y de la verticalidad en la enseñanza de la química desde la educación básica hasta la educación superior. Por su relevancia en el contexto actual, la participación docente se ha enfocado hacia dos grandes temas emergentes: el del papel de la química en la sostenibilidad y en la agenda 2030, así como el compartir experiencias e ideas de enseñanza a distancia durante y después de la pandemia.

B. Objetivo

1.-Proporcionar a los interesados en la Educación Química una base sólida, equilibrada entre conocimientos químicos y las habilidades prácticas en el proceso de la enseñanza-aprendizaje de la ciencia química, mediante métodos y metodologías innovadoras.

2.-Capitalizar las experiencias de enseñanza de los profesores de Química derivadas del trabajo en línea obligado por la pandemia en los últimos meses de los ciclos escolares de educación básica, media superior y universitaria.

3.-Compartir investigaciones o propuestas de planeación didáctica sobre los objetivos del desarrollo sustentable y las metas de la agenda 2030 en las clases de química de los distintos niveles educativos.

C. Áreas de Interés

-Experiencias de enseñanza en época de pandemia.

-Investigación educativa y Didáctica de la Química (Incluye currículo, metodología y evaluación) preferentemente en torno a la agenda de desarrollo sostenible 2030 de la ONU.

Los interesados podrán participar en el Congreso en dos categorías: como ponentes o como asistentes. Aquellos interesados en presentar un trabajo deberán hacerlo en forma oral mediante una presentación en Power Point con información que incluya: nombre, escuela o institución en la que labora, asignaturas y grados que imparte, título del trabajo, objetivos, estrategias, desarrollo y conclusión o reflexión final.

D. Preinscripción

Todos los participantes en el congreso deberán llenar el formulario en la siguiente liga:

https://forms.gle/7ep6BbKN9vpdVAwB6

Aquellos interesados en presentar trabajo en el congreso, además de sus datos personales deberán incluir el trabajo en extenso. en https://forms.gle/yBDW8chMfuMFu48s7

Terminado el registro en un plazo no mayor de 5 días recibirán un correo electrónico con el número de registro del trabajo. Una vez llenado el formulario, se recomienda realizar el pago de la inscripción en un plazo no mayor a 10 días hábiles.

Recuerda que el número de trabajos es limitado y todos los recibidos serán sometidos a un proceso de evaluación para seleccionar los mejores, para ello deberán cumplir con todos los requisitos previstos.

E. Aceptación al Congreso

Una vez se lleve a cabo el proceso interno, el o la participante se considerarán inscritos al congreso en línea cuando reciba en su correo los siguientes documentos:

•Carta de participación y bienvenida a los congresos.

•Código de inscripción.

•Programa en PDF.

•Programa de inscripciones para que se registre en cada una de las actividades de su interés.

Durante los días del congreso no se recibirán inscripciones.

F. Confirmación de actividades inscritas

Previo al inicio de las actividades del congreso, con por lo menos 72 horas de anticipación, recibirán a través de la dirección de correo [email protected] los enlaces e indicaciones de cada una de las actividades inscritas.

En caso de llegado el tiempo y de no haber recibido el correo electrónico informar al correo electrónico [email protected] con el asunto “Ligas de inscripción”. Esto es muy importante dado que de no contar con los enlaces no podrá acceder a las actividades. Verificar si el correo no se encuentra en SPAM.

Cada usuario registrado contará con una liga de conexión exclusiva. Si el mismo número de registro se comparte con otro equipo uno de ellos o ambos son expulsados por el sistema. La SQM no tiene control sobre esta acción.

Con la confirmación de inscripción recibirá la información técnica necesaria para conectarse a la plataforma a través de la cual se realizará el congreso.

Para participar le recordamos que es necesario contar con:

•Computadora, laptop, o dispositivo móvil.

•Conexión estable a internet de preferencia alámbrico.

•Audio.

•Micrófono de buena calidad para los inscritos como ponentes.

G. Constancias

Los participantes en el congreso recibirán constancias de participación, las cuales serán enviadas de manera digital en un plazo no mayor a 30 días después de concluido el evento. Es importante señalar que en las constancias aparecerá el nombre tal cual fue registrado, por ello es muy importante verificar los datos de registro.

H. Memorias del Congreso

Todas las personas inscritas al congreso recibirán las memorias del mismo, una vez concluida la edición de las mismas.

I. Cuotas de participación

La cuota de inscripción para ponentes o asistentes es de $1,000.00 M.N. (un mil pesos mexicanos) o $50.00 USD (cincuenta dólares estadounidenses).

J. Formas de pago:

A. EN VENTANILLA BANCARIA. nombre de la Sociedad Química de México, A.C., en la cuenta de INBURSA 50037149658, en la cuenta de cheques de IXE-BANORTE 0278344310, anotar en la ficha resultante su nombre e institución.

B. TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA. Por depósito interbancario a la cuenta INBURSA CLABE: 036180500371496588, o a la cuenta de IXE-BANORTE, CLABE: 072180002783443102. Favor de referenciar su transferencia, incluyendo un mensaje por concepto de depósito y nombre del beneficiario a inscribir.

C. A través de Espin shop (tienda online SQM, con costo adicional mínimo por uso de la plataforma) https://espinshop.sqm.org.mx/inicio/153-inscripcion-cieq.html

D. Mercado pago (Total $52 dolares, con costo adicional mínimo por uso de la plataforma) https://www.mercadopago.com.mx/checkout/v1/redirect?pref_id=184272715-222e52d3-29cc-4c73-97d8-f39cdfe36e36

E. PayPal (total $52 dólares, con costo adicional mínimo por uso de la plataforma) https://www.paypal.com/paypalme/SociedadQuimicadeMex

K. Comprobante de pago

Una vez realizada el pago de su inscripción, envíe el comprobante por correo electrónico, (como imagen en formato PNG) con el asunto “PAGO- Congreso Educación en línea” a

[email protected] con copia a [email protected]

También pueden enviarse escaneados, especificando dentro del cuerpo del correo los siguientes datos:

•Nombre completo del participante.

•Datos fiscales (RFC, Razón social, dirección y correo electrónico)

•En caso ya contar con el código de inscripción, anotarlo por favor

No hay cuotas por actividad individual.

L.Política de cancelación o cambio

La Sociedad Química de México, A.C. no realiza reembolsos ni parciales ni totales de la inscripción. Por causas de fuerza mayor se puede sustituir al titular de la inscripción, sólo se deberá de informar al correo [email protected]

Para más información sobre esta convocatoria escríbanos a: [email protected] con el asunto “Dudas Congresos Educación 2020” o llámenos a los teléfonos +5255 56626837, +5255 56626823 en la Ciudad de México.

La presente Convocatoria y las Bases de esta, quedan abiertas a partir de su publicación y tienen como fecha límite de recepción el 23 de octubre de 2020 a las 23:59 horas.

Aviso de privacidad disponible en www.sqm.org.mx

Gracias por su interés y participación

“La química nos une”